viernes, 24 de enero de 2020

Marketing Digital

Muy buenas tardes, tengan todos los presentes, por este medio se dará a conocer información respecto al marketing digital, pero para empezar; primero debemos conocer , ¿Qué es el marketing?
En su origen Unos autores remontan el origen del marketing al intercambio de bienes entre tribus nómadas de la prehistoria.

Otros marcan su nacimiento en la época griega con las aparición de la moneda y el comercio. Marketing en la antigua Grecia. Parece que si.

Algunos autores más conceptuales lo aproximan al siglo XVIII.

Pero, ¿qué es es marketing realmente?

Para nosotros la esencia fundamental del marketing se sigue basando en:

1. Un producto/servicio/utilidad que la marca/marca persona desea comercializar.

2. Que será realizado/creado/gestionado por una persona/grupo/empresa o ente.

3. Con unos atributos/características/especificaciones diferenciadoras del resto de productos/servicios competidores o similares.

4. Que serán de utilidad/uso/disfrute o contemplación para un tercero.

5. Siendo necesario que se establezca una comunicación entre ambos, por cualquier canal o medio. Sea digital o no digital.

6. Con el resultado final de un intercambio “positivo” para ambas partes. Sea intercambio económico o de contrapretación en especie.

Afianzando el concepto de marketing profesional
Y ahora ya podemos llamarle como queramos:

– Cliente, consumidor o prosumidor.

– Producto o servicio.

– Ventaja competitiva o valor diferencial.

– Entorno on-line u offline.

– Marketing directo o indirecto o redes sociales o mailing postal.

– Y podrá aplicarse al sector cultural o tecnológico o farmacéutico….

Porque la metodología y enfoque será siempre igual!!!

Evolución y adaptación del marketing al mercado
Todos estos factores, han hecho que el Marketing, para sobrevivir al devenir de los años haya tenido que reinventarse en infinidad de ocasiones.

Al trabajar con los mercados, marcas y personas, la evolución es natural.

Pasando del marketing centrado en el producto, al marketing centrado en el consumidor, al marketing centrado en el prosumidor y al marketing 3.0…

Incluso se le ha dado por muerto!!! infeliz aquel que así lo pronosticó.

Obligándolo a renacer de sus cenizas con nuevas formas y modelos. En continuo cambio, a la vanguardia e innovando, pero siempre sostenido por el mismo alma:

Los profesionales que dedican su vida a él.
La metodología.
Las herramientas profesionales.
Historia y Evolución del marketing
Por todo lo que ya hemos hablado el marketing pese a mantener la base ha tenido que ir adpatándose al entorno. Y sobre todo donde mas ha evolucionado ha sido desde 1970 hasta la actualidad.

Estos factores hace que sea complicado definir qué es marketing de manera sintética, sin hablar de su evolución.

Podemos hablar de 3 grandes hitos o fases disruptivas en marketing.

Las 4 p del Marketing
Son las clásicas y de las que ya hemos hablado. Base metodológica y educativa del marketing como bien afirmó en su momento el gran gurú Kotler. Que a día de hoy siguen siendo fundamentales.

El concepto originario fue orquestado allá por los años 60 por Jerome McCarthy. Jerome era profesor de contabilidad en la Michigan State University y fue capaz de condenar el marketing tradicional en las famosas 4P.

Explicándolo todo en su libro: Basic Marketing: A Managerial Approach

Las 4P del marketing son:

Producto o Producto
Promotión o Promoción
Price o Precio
Placement o Punto de venta o distribución
Es la época en que las 4P nacen y conviven con la Pírame de necesidades de Maslow.

Las 4C del Marketing
En los años 90, Robert Lautherborn,una vez más, profesor de Publicidad de la Universidad de Carolina del Norte. Amplió la base de las 4P para hablar de las 4C. Un enfoque ampliado pues el mercado, las marcas y los consumidores habían cambiado.

Las marcas ya no eran que mandaban.

Las 4C del marketing son:

Comunicatión o Comunicación
Cost o Costo
Customer o Consumidor
Convenience o Conveniencia
Muchos autores confirman que las 4C sustituyen las 4P, es decir, Comunicación por promoción, consumidor por producto….digamos que las 4C nos dan un enfoque más amplio.

Ha cambiado el mercado y las marcas tienen que comunicarse con los clientes, con las personas, por lo que toma relevancia el cómo y dónde se hace. Ya la marca no decide que producto vende, debe conocer las necesidades reales del cliente y adaptar su producto/servicio.

Las 4E del Marketing
Ya en el 2005, Christopher Graves, CEO de Ogilvy Worldwide, publicaba lo que el denominó el marketing del futuro. Un nuevo modelo que buscaba adecuar el marketing a la gran revolución digital y tecnológica.

Las 4E del marketing son:

Experience o Experiencia
Exchange o Intercambio
Everyplace o onmicanalidad
Evangelism o Evangelización
Añade los conceptos de omnicanalidad, marketing de experiencias, el fenómeno de la prescripción y fans…aspectos claves que sumar para diseñar estrategias de marketing eficientes y rentables.

¿Todo esto es Marketing?
Ahora la respuesta es SI.

Hemos dada respuesta la pregunta inicial sobre que es marketing de manera concienzuda.

Por eso este blog pretende aproximarse al marketing  en todas sus vertientes y facetas. Como ciencia, como disciplina, como herramienta de gestión y planificación empresarial, como forma de vida, como parte de nuestras vidas, como sentimiento, como pasión, como aprendizaje, como éxito y fracaso, como empresa y como ser humano…

Porque todo esto configura el concepto de Marketing, porque todo esto es Marketing, porque todo esto es La cultura del marketing.

Cultura que debemos salvaguardar, difundir, aumentar, amar, proteger, vivir, sentir, respetar, comunicar….parece arriesgado pero acaso no es lo que sentís en vuestro día a día.

Este es el reto que os propongo, el proyecto que me gustaría construir en común, la meta y objetivo a alcanzar.

¿Me acompañáis en este camino?

Bienvenidos a La cultura del Marketing.

Ahora procederemos a conocer lo que es el marketing digital.
El marketing digital es una estrategia básica para las empresas por la gran oportunidad de crecimiento, difusión y posicionamiento que proporcionan. Los potenciales clientes están conectados casi de manera permanente tanto por ordenador, tablet o smartphone.

Entre sus principales Ventajas:

Costes asequibles: en términos de presupuesto resulta más accesible el marketing online en comparación con los canales tradicionales de marketing, como pueden ser la radio o la televisión.
Más capacidad de control y corrección de las campañas: esto es posible gracias a la posibilidad de consultar los resultados en tiempo real, además de una forma muy exacta.
Hacer una segmentación personalizada: se pueden estructurar las campañas y realizar una segmentación del mercado al que nos dirigimos según los datos psicológicos, sociodemográficos, además de los comportamientos de los usuarios en la red.
Flexibilidad y dinamismo: opción de hacer testeos y modificaciones sobre la marcha según los resultados conseguidos y el comportamiento de los usuarios.}

Herramientas:El marketing digital pone a nuestra disposición una serie de herramientas de gran diversidad desde las que pueden realizarse desde pequeñas acciones a prácticamente coste cero hasta complejas estrategias (y obviamente más costosas) en las que se pueden combinar infinidad de técnicas y recursos.

Estas son las principales:

Web o blog: Sin lugar a dudas, una web o un blog son dos de las principales herramientas desde las que centralizar una campaña de marketing digital o de inbound marketing (estrategia digital para atraer usuarios y convertirlos en clientes mediante la generación de contenido de valor y no intrusivo).
No obstante, el uso de una web o blog como eje central no implica exclusividad, sino todo lo contrario. Es posible utilizar, de manera complementaria o paralela, otras acciones digitales para dar mayor visibilidad a las campañas: redes sociales, plataformas de vídeo o foros, etc.
Una vez tengas claro si quieres disponer de una web, un blog o ambas, ten en cuenta que deberás tomar otras decisiones. Por ejemplo, qué dominio utilizarás, dónde alojarás tu página (nosotros siempre recomendamos apostar por Hostings de España), cómo será la arquitectura del site, qué contenidos tendrá, cómo los crearás, qué técnicas utilizarás para conseguir que los usuarios lleguen a tu página...
Buscadores: Los buscadores, como Google, Yahoo o Bing, son herramientas que permiten a los usuarios de internet encontrar contenidos relacionados con aquello que están buscando.
Para poder posicionar con éxito una página o blog en las primeras posiciones de los buscadores y conseguir visitantes, es imprescindible realizar acciones de posicionamiento orgánico (SEO) o de pago (SEM) en tu estrategia de marketing online.
Publicidad display: Es la rama del marketing digital más tradicional. Podría considerarse la valla publicitaria del medio digital. Se trata de anuncios (banners) de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos...) que ocupan un espacio en los sitios de internet de una forma atractiva y llamativa.
Email marketing. Esta heredera del clásico buzoneo es, posiblemente, la herramienta más veterana pero todavía eficaz por haber sabido adaptarse a los cambios y su capacidad de trabajar en combinación con otras estrategias, como el seguimiento y la nutrición de leads (lead nurturing).
El email marketing puede hacerse a bases de datos propias o ajenas, a partir de las cuales se generan mensajes en forma de newsletter, boletines, catálogos, cursos, etc.
Redes sociales: Estas plataformas, como sabrás, no han dejado de crecer y ganar popularidad desde la aparición del marketing digital. Además, han sabido adaptarse perfectamente a los cambios y demandas de los usuarios y de los hábitos de consumo.
Las redes sociales son completamente eficaces para la difusión de contenidos, así como para la creación de una comunidad de marca, el branding e incluso la compra online, la gestión de crisis y la atención al cliente.
Además, en muchas de ellas (Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) también existe la posibilidad de poner en marcha campañas de publicidad online segmentadas, que pueden ser un buen complemento para cualquier estrategia online.